
Unos deliciosos pastelitos dominicanos no pueden faltar en tu vida, aunque no son una comida típica de República Dominicana y se encuentran en diversos países hispanohablantes, podrás encontrarlos con un toque característico de este país.
Con diferentes rellenos como la carne, pollo, queso o vegetales, estos pastelitos son un básico en cualquier celebración. Asimismo, son ideales para una cena rápida y muy conocidos por encontrarse dentro de la comida callejera.
¿Porqué Pastelitos o Empanadas?
La adaptación de su receta en dominicana también te brinda una variedad de tamaños. Aunque suele confundirse con las empanadas dominicanas, estas se caracterizan principalmente por ser redondas.
Por lo tanto, suelen ser platos similares en cuanto a la variedad en sus rellenos, pero estéticamente vas a poder diferenciarlos. Asimismo, si quieres saber cómo hacer estos deliciosos pastelitos dominicanos, a continuación, te dejaremos la receta y su paso a paso para que los hagas de una manera fácil, rápida y a tu gusto.
Cómo hacer pastelitos dominicanos
Los pastelitos dominicanos pueden ser elaborados de muchas maneras, no solo su relleno varía, sino también la textura de la masa. De esta manera, la masa de pastelitos dominicanos puede ser hojaldrada y crujiente o un poco más flexible.
De igual forma, si eres de los que prefieres alimentos fritos, tradicionalmente estos pastelitos se cocinan en aceite bien caliente. Por el contrario, si prefieres unos pastelitos más saludables, puedes cocinarlos al horno.
Cómo rellenar los pastelitos
En cuanto al relleno, como mencionamos anteriormente, existe una amplia posibilidad de rellenos para este plato. Por lo que es una receta que se adapta a los gustos de cualquier persona.
Incluso si sigues una dieta vegetariana o vegana podrás encontrar recetas de masa de pastelitos dominicanos acorde a tus exigencias. Asimismo, el juego con el relleno va mucho más allá de un solo sabor, ya que también puedes mezclar los que más gustes.
Un ejemplo de esto, son pastelitos de jamón y queso, cerdo con manzana, pollo con vegetales, entre otros. Y si eres de los que ama el dulce, puedes hacer una rica masa de pastelitos dominicanos y rellenarlos con mermelada, chocolate y frutas y presentarlos como un postre.
Lo mejor de esta masa, es que la puedes preparar y refrigerar hasta cuando desees armarlos y prepararlos.
Receta de pastelitos dominicanos
La masa de pastelitos dominicanos si bien puede hacerse de diferentes maneras, el relleno es lo que va a determinar la calidad de sabor del mismo. Es por ello que los puedes hacer con el sabor que más te guste.
A continuación, te dejamos la receta para que hagas unos ricos pastelitos de una manera fácil, rápida y económica.

Receta de pastelitos dominicanos
Ingredientes
- 2 tazas de harina de trigo todo uso.
- 2 huevos
- 1 taza de agua
- 1½ cucharadita de polvo de hornear
Para el relleno:
- Selecciona la proteína o vegetales de tu preferencia.
Para freir:
- 2 tazas aceite
Instrucciones
- Primero separa las yemas de las claras de huevo.
- Para la masa, mezcla las yemas con el aceite, polvo de hornear y la sal. Luego, añádele la harina y mezcla bien.
- Añádele el agua con cucharilla y amasa hasta obtener una bola pegajosa.
- Luego, en una superficie lisa y enharinada amasa solo apretando la masa sin doblarla. En caso de que aún esté muy pegajosa, espolvoréale un poco de harina o de estar muy seca otras cucharadas de agua.
- Cuando ya no se te pegue de las manos ni de la superficie, haz una bola y tápala. Déjala reposar durante 10 minutos.
- Extiendela con un rodillo y utiliza un cortador de galletas o una taza redonda para sacar los círculos de masa.
- Agrega el relleno en el centro dejando el borde libre. Con la clara pinta la parte de arriba. Coloca otro círculo arriba y presiona los bordes con un tenedor.
- En un sartén con aceite caliente, fríe tu masa de pastelitos dominicanos hasta que estén dorados.
- Retiralos y listo, puedes comerlos acompañados de cualquier salsa.
Deja una respuesta