
Uno de los dulces más representativos y que va a venir en diferentes presentaciones. Te podemos garantizar que el dulce de leche dominicano lo vas a encontrar sumamente fácil de realizar.
Si te sumas a una búsqueda por internet, vas a encontrar, un sin número de recetas para hacer este popular y exquisito postre. Muy similar a como suele ser el caso del flan de leche dominicano o el famoso tres leches, que lo debes preparar al menos una vez en tu vida.
Conocido en múltiples partes del mundo (Más que todo en los países hispanos) con el nombre “dulce de leche” y con sus respectivas variantes. Pero en República Dominicana, por lo general se suele hacer esta receta en forma de rectángulos, conocidos como “Dulce de leche en tabla” y también está el “Concón de leche” que suele ser el mismo dulce de leche pero con trozos quemados.
Por último, el dulce de leche repostero, es aquel suave y cremoso para rellenar tanto postres como pasteles, teniendo más grumo.
Cómo hacer dulce de leche dominicano
En la versión original, se necesitaba que la leche (Componente principal y fundamental) fuese de vaca recién ordeñada.
Pero cómo sabemos que no te vas a ir a una granja a pedir o comprar leche entera de vaca recién ordeñada, te indicamos que vas a poder utilizar la leche entera que puedes adquirir fácilmente en cualquier supermercado o en el abasto de tu preferencia.
La vainilla, va a ser uno de los ingredientes opcionales que le puedes agregar. También puedes tomar en cuenta que el dulce de leche por lo general es muy dulce, por lo que intenta no excederte con el azúcar.
A continuación, te vamos a indicar los ingredientes y el paso a paso para que puedas elaborar este exquisito postre al estilo Dominicano.

Receta de dulce de leche Dominicano
Ingredientes
- 6 tazas de leche entera
- ½ taza de azúcar
- ½ cda de extracto de vainilla (Opcional)
Instrucciones
- Lo primero que tienes que hacer es mezclar todos los ingredientes: La leche, vainilla y azúcar. Deja que hierva en una olla o caldero que tenga un fondo grueso pero a temperatura baja.
- Vas a remover de forma constante evitando que se llegue a pegar, lo que buscas es que todos los ingredientes se integren y que el azúcar se caramelice en el proceso. Es por ello que si dejas de revolver se te puede quemar la preparación.
- Tan pronto notes que se te ha reducido, a tal punto que se te ha espesado y cambiado de color por unos 30 a 40 minutos, lo que vas a hacer es retirar del fuego y remover constantemente. No puedes dejar de remover incluso si retiraste del fuego, recuerda que sigue con alta temperatura y se te puede seguir quemando.
- Deja enfriar a temperatura ambiente, y luego puedes servir en frío.
¿Cómo servir el dulce de leche?
A muchas personas les gusta comerlo caliente, a otros tibio y unos cuantos frío. Una de las recomendaciones que te podemos dar, es que no lo tapes. Sobre todo, si el mismo se encuentra temperado. Pues corres el riesgo de que el dulce de leche dominicano se te llegue a quemar.
Deja una respuesta