
No existe persona en el mundo que se resista al flan de leche dominicano, ya que su delicada cremosidad parece no tener comparación. Si eres una persona que se encuentra interesada en querer saber cómo hacer flan dominicano, has llegado al sitio indicado.
Aquí te vamos a enseñar a preparar un postre que es vital conocer y preparar, desde luego. Ya que en muchos restaurantes y locales gastronómicos dominicanos llegan a servir con excelencia.
Siendo este flan una base dulce de natilla, leche y huevo con un sabor agraciado de vainilla con un color característico de caramelo en su parte superior. La salsa de caramelo que desborda por sus costados y que permite un sabor dulzón y amargo es la firma de la suntuosidad melódica de los postres.
El mismo caramelo va a ser el que va a permitir que el flan no se llegue a pegar del fondo del molde donde se va a realizar. Dándole ese toque tan característico, el azúcar será uno de los ingredientes para el flan de mayor relevancia. Curiosamente, el flan se va a invertir en el plato, logrando que el fondo de caramelo pase a ser la parte superior.
Como hacer flan de leche dominicano
Por lo general, el flan casero no va a presentar una dificultad tan elevada, puede que lo más difícil de realizar sea el caramelo en algunos casos. Ya que de no tener cuidado o no prestar atención se te puede llegar a quemar y su sabor puede ser muy amargo al paladar.
Sin embargo, es un postre sencillo, delicado y cremoso que se suele servir de preferencia, solo o acompañado de alguna crema. Cómo puede ser el caso de pequeños suspiros de chantilly o de crema batida. En otras presentaciones se basan en el uso de frutos del bosque.
Desde luego, los frutos del bosque con adornos de pequeñas hojas de menta fresca sirven para dar entrada a uno de los postres dominicanos mas sutiles que existen. A continuación, nuestra receta para que prepares el flan casero dominicano:

Preparación de flan de leche casero dominicano
Ingredientes
Los ingredientes para hacer el caramelo
- ½ taza de azúcar
- 1 cda de agua
Para la realización del flan dominicano:
- 4 yemas de huevo
- 1 ⅓ taza de leche condensada
- 1 ⅓ taza de leche evaporada
- 1 cucharaditade extracto de vainilla
Instrucciones
- Para la preparación del caramelo vas a mezclar lo que es el azúcar con el agua en una olla a fuego medio hasta que puedas lograr un color de azúcar espeso y de tonalidad ámbar. Vierte con cuidado en uno de los moldes para hornear (Asegurándote que no se vaya a quemar) y espárcelo por el fondo y a los costados. Deja que se enfríe a temperatura ambiente logrando que se endurezca.
- Una manera más simple y si tu mismo molde puede permitirlo es que calientes el azúcar directamente al molde. Tan pronto se derrita y veas que tiene un color oscuro, vas a retirar del fuego y lo vas a esparcir por los costados y al fondo.
- Para hacer la mezcla de flan vas a mezclar: Yemas de huevo, vainilla, leche condensada y leche evaporada. Vas a revolver hasta que los ingredientes se integren. Luego vas a colar para que te puedas deshacer de las partes del huevo que no se han disuelto. Vierte cuidadosamente en el molde que tienes para hornear. Tratando de que no se perturbe la capa caramelizada.
- Hornea con baño María en el horno siendo precalentado a 160ºC por una hora o hasta que insertes el palillo y el mismo salga limpio. Retira del horno y del agua, deja enfriar a temperatura ambiente.
- Lo metes a la nevera y si puedes, busca despegar los bordes con ayuda de un palillo.
[…] de recetas para hacer este popular y exquisito postre. Muy similar a como suele ser el caso del flan de leche dominicano o el famoso tres leches, que lo debes preparar al menos una vez en tu […]