Si buscas una de las bebidas más tradicionales de República Dominicana, haz llegado al lugar indicado. En esta ocasión te vamos a hablar sobre el jugo de Jagua y sus beneficios. Esta bebida tradicional dominicana es muy refrescante y perfecta para pasar los días más calurosos del año.
El jugo de jagua puede ser un increíble sustituto de las bebidas gaseosas, además, al ser una bebida fermentada en ocasiones se suele preparar con licor. Aunque en esta ocasión te vamos a enseñar a cómo preparar el jugo tradicional.
Esta bebida, posee un aroma bastante penetrante y particular. Además de ser una fruta perfecta para refrescarse, es muy empleada para fines culinarios. De igual manera, algunas personas la emplean para fines medicinales ya que cuenta con propiedades que benefician a la salud.
Por otra parte, se suele emplear incluso como un repelente por lo que su diversidad te puede sorprender. Para conocer más de sus beneficios y cómo preparar el jugo de jagua continúa leyendo.
Que es la jagua o Genipa y cuáles son sus beneficios
La jagua o Genipa americana como también se le conoce, es una fruta que proviene de un árbol originario del continente americano. Esta fruta también conocida como marmalade box, genipapo o huito, es mayormente utilizada para preparar jugo, ya que contiene un sabor muy refrescante.
Asimismo, se les suele utilizar para la creación de dulces, helados, polvos azucarados, mermeladas, infusiones, licores y bebida fermentada como es tradicional en dominicana. Incluso, en este país se encuentra el dicho “beber jugo de jagua es casi como tomar un vaso de agua”.
Esta bebida, suele prepararse mucho durante los meses más calientes como junio, julio y agosto. Aunque también es perfecta para cualquier época del año y es que cuenta con muchos beneficios.
Entre estos podemos destacar que la jagua contiene un gran número de propiedades naturales. De esta manera, sus aportes nutricionales son altos, es excelente fuente de hierro, sustancias antibacterianas y riboflavina.
De igual forma, esta bebida tradicional dominicana ayuda a combatir las afecciones estomacales y problemas diuréticos. Por otra parte, puede emplearse como tratamiento contra la anemia, la bronquitis y problemas en los riñones.
Todos estos beneficios debido a que contiene propiedades antiinflamatorias, astringentes y antianémicas. Además, esta fruta es muy peculiar, ya que, aunque se seca, nunca llega a pudrirse.
Adicional a esto, muchas personas emplean la jagua también como pintura natural para el cuerpo, ya que cuando el zumo de esta fruta sin madurar toca la piel, se torna de un color azul oscuro.
Receta de jugo de jagua
Ingredientes
- 4 jaguas o genipas
- 1 litro de agua
- 1 taza de azúcar o edulcorante
- 1 ramita de canela
- Hielo a tu gusto
Instrucciones
- Lo primero que debes hacer es lavar muy bien las jaguas, luego, córtalas en trocitos pequeños.
- Ahora, en un recipiente de aproximadamente 2.5 litros de capacidad, añade el agua, la ramita de canela y las jaguas.
- Cubre el recipiente con una toalla de cocina o un trozo de tela limpia.
- Ahora, deja reposar durante al menos un día (24 horas). Es importante que lo coloques en un espacio de la cocina donde no le pegue el sol, preferiblemente que sea un lugar más oscuro.
- Luego, quita el pañito o tela y colócale la tapa al recipiente.
- Lleva a la nevera y déjalo durante 4 días hasta que veas formadas unas burbujas.
- Luego, pásalo por un colador y añádele el azúcar a tu gusto. (No botes las jaguas que hayan quedado en el colador ya que las puedes reutilizar nuevamente y dejarlas reposar durante otros 5 días).
- Una vez coladas, ya puedes servir esta bebida tradicional dominicana con hielo.
Deja una respuesta