
Uno de los desayunos más populares, el pan de agua dominicano, el preferido por muchos en la mañana, que suele tener una textura y un sabor muy similar al reconocido pan francés.
Si quieres saber como hacer el pan de agua dominicano, te vamos a guiar perfectamente repasando su paso a paso y sus respectivos ingredientes. Si te lo preguntas, este pan guarda similitud con un baguette debido a su hogaza de forma alargada pero con una exquisita corteza crujiente y de miga esponjosa.
El gentilicio dominicano va a comerlo en el desayuno, preferiblemente con jamón, salami o con crema de atún. Siendo el acompañante perfecto para las comidas de mayor tradición en el país. Especialmente con el explosivo mangú o con el locrio de pollo.
Su nombre se debe a la gran cantidad de líquido que tiene su masa, donde la proporción a utilizar pasa a ser casi la mitad de la misma harina que se va a usar. Por ello, su textura suele ser muy húmeda, la miga de pan se vuelve densa y suave cuando se termina de hornear.
Pan de agua dominicano
La forma que va a tener esta receta de pan de agua dominicano suele ser muy característica. Por lo general, son muchos los panaderos quienes se animan a realizarle un corte en la parte del medio para poder dividirlo.
Aunque la base que tiene este pan es de la harina de trigo, vas a poder combinar con otras. Sobre todo para aquellas personas que desean regular o bajar las calorías que trae este pan de agua dominicano.
Pueden agregar la mitad en harina integral y la otra parte de harina común. De igual forma, puedes aplicar esta técnica con cualquier otro tipo de harina. Aunque siempre tratando de que el sabor se mantenga.
Posteriormente, en esa abertura se va a cocer hasta dejar una concha especialmente crujiente y de sabor espectacular.

Receta de pan de agua dominicano
Ingredientes
- 1 kg de harina de trigo cernida
- 500 ml de agua (preferiblemente tibia)
- 25 gr de levadura seca
- 1 cda de azúcar
- 1 cda de sal
- 2 claras de huevo
- Harina extra para trabajar la masa
Instrucciones
- Comienzas tomando un recipiente y colocando el agua tibia, luego le vas a agregar el azúcar y la levadura. Revuelves y dejas reposar por espacio de 10 minutos para que la levadura se pueda activar.
- En el bol, vas a colocar la harina y le abres un espacio en la parte del medio como si fuese un volcán. Le vas a añadir la sal y el agua de la mezcla anterior previamente disuelta. Mezcla todo con ayuda de una espátula y tan pronto la veas con densidad, la amasas con las manos para tener una mezcla homogénea.
- Haces de esta masa una bola y la dejas reposar en un bol. La cubres con un paño húmedo por espacio de 1 hora.
- Luego de este tiempo, vas a enharinar la encimera y viertes la masa. La vas a estirar hasta que puedas deshacer todo el gas que se le ha formado y armas los panes. Debes darle una forma alargada y con el cuchillo le haces aberturas.
- Bate las claras y con el pincel procedes a barnizar individualmente los panes. Colocas cada pan en su bandeja con papel encerado y lo dejas reposar por unos 20 minutos.
- Precalientas el horno a 200ºC.
- Introduces los panes y dejas cocinar por espacio de 35 minutos hasta que los veas dorados. Los retiras y listos para comer.
[…] sabor refrescante y dulce de la guayaba combina perfectamente con panes, tostadas, waffles y galletas. También se puede utilizar para rellenar pasteles y tartas para […]