Si no sabes cómo hacer una sopa de pollo dominicana, has llegado al lugar más indicado para que sepas cómo realizarla. Pues esta preparación entra como favorita para ayudar a los convalecientes a recuperarse de sus enfermedades.
Ideal para todas aquellas personas que sufren de una gran resaca o para las mujeres que recientemente han dado a luz y necesitan reponer sus energías.
El caldo de gallina, también conocido como sopa de pollo pasa a ser más que un simple plato. Pues se le conoce como una sopa que termina siendo mitad alimento y mitad de medicina ancestral. Esto se debe a que es una de las sopas de mayor tradición y de creencias populares.
Por lo que este plato cumple perfectamente con las tradiciones expuestas, no existe nada mejor que la sopa de pollo dominicana y te vamos a enseñar cómo prepararla. En caso de que no tengas a la mano una gallina vieja, un buen pollo va a ser suficiente para esta preparación.
Sopa de pollo Dominicana receta fácil
Para aquellas personas que no sepan cómo hacer una sopa de pollo dominicana, le indicamos desde el inicio que es una receta fácil de realizar. No lleva muchas complicaciones y todo recae en el sabor y la sazón que le dé la persona.
En la cultura popular, esta sopa de pollo es hecha por las madres, abuelitas quienes con todo el cariño y el amor del mundo buscan reponer, cuidar y dar ayuda a sus seres queridos.
Una receta que muchas veces te puede recordar a tu niñez cuando enfermabas a causa de alguna gripe, fiebre, o cuando llegas agotado de tus labores y quieres algo especial que te pueda dar energías.
Aprovechamos para comentar que la sopa de pollo es alta en nutrientes y se toma como uno de los platillos tradicionales en otros países.

Receta de sopa de pollo dominicana
Ingredientes
- 2 libras de pollo (o de gallina si quieres que sea caldo de gallina)
- 1 litro de agua (más adelante puedes necesitar un poco más)
- 1 litro de caldo de vegetales
- 1 ½ taza de fideos de tu preferencia
- 1 ½ cda pequeña de sal (algusto si deseas más).
- ½ cda de orégano
- 2 cucharaditas de aceite
- 2 dientes de ajo majados o triturados
- 1 tallo de apio rebanado
- 3 papas cortadas en pequeños cubos
- 1 taza auyama cortada en pequeños cubos
- 1 rama pequeña de perejil picado
Instrucciones
- Lo primero a realizar es la preparación de la carne. Vas a despellejar, desgrasar y deshuesar el pollo. Luego vas a cortar la carne en pedazos más pequeños, descartando la grasa y el pellejo, pero no los huesos. Por el contrario, los huesos los reservas para dar más sabor al caldo.
- Cocinas la carne, vas a sazonar el pollo (Incluso los huesos) con la sal y el orégano. En un caldero vas a calentar el aceite y agregas el pollo y los huesos hasta conseguir el punto donde veas al pollo ya dorado. Agregas el agua junto con el caldo de vegetales más el ajo.
- Cocinas a fuego medio hasta que el pollo se haya ablandado, solo viertes agua cuando consideres necesario para mantener siempre al mismo nivel. Para cocinar los vegetales, agregas la auyama, apio y papas.
- Luego cocinas los fideos, unos 5 minutos aproximadamente después de haber cocido los vegetales. Agregándolos junto con el perejil hasta que los fideos se ablanden. Luego vas a revolver de manera regular para que no se asiente al fondo.
- Descarta los huesos, y procede a servir, puedes probar antes para sazonar a tu gusto con sal.
Deja una respuesta